El Museo de la Real Colegiata de San Isidoro de León desvela su reforma integral

La Fundación Montemadrid, el Cabildo de la Colegiata de San Isidoro de León y la Junta de Castilla y León han dado a conocer los nuevos espacios y el recorrido del nuevo Museo de San Isidoro de León, cuya obra civil ha finalizado. El proyecto, diseñado por Frade Arquitectos ha ampliado el espacio expositivo de 1.200 m² a 3.200 m², y ha incorporado mejoras que harán de San Isidoro un museo de referencia y un espacio totalmente accesible. San Isidoro de León es una de las joyas arquitectónicas y románicas de España y alberga uno de los tesoros medievales más importantes de Europa, con piezas como el cáliz de Doña Urraca o las pinturas románicas del Panteón Real.

Imagen: Pablo Gómez Ogando

28.03.2023 Leer másOcultar texto

La Fundación Montemadrid, el Cabildo de la Colegiata de San Isidoro de León y la Junta de Castilla y León han dado a conocer los nuevos espacios y el recorrido del nuevo Museo de San Isidoro de León, cuya obra civil ha finalizado. El proyecto, diseñado por Frade Arquitectos ha ampliado el espacio expositivo de 1.200 m² a 3.200 m², y ha incorporado mejoras que harán de San Isidoro un museo de referencia y un espacio totalmente accesible. San Isidoro de León es una de las joyas arquitectónicas y románicas de España y alberga uno de los tesoros medievales más importantes de Europa, con piezas como el cáliz de Doña Urraca o las pinturas románicas del Panteón Real.

Imagen: Pablo Gómez Ogando

Frade Arquitectos completa las obras de remodelación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca

Este emblemático museo alberga una amplia colección de pinturas y esculturas de destacados artistas abstractos españoles. Hay obras de Antoni Tàpies, Antonio Saura, Eduardo Chillida y Pablo Serrano, entre muchos otros. El museo está ubicado en las Casas Colgadas, en un edificio del siglo XV que es uno de los lugares más pintorescos de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad. Gracias a la renovación llevada a cabo por Frade Arquitectos, el Museo se ajusta a las normas de conservación exigidas a un museo del siglo XXI.

 

23.03.2023 Leer másOcultar texto

Este emblemático museo alberga una amplia colección de pinturas y esculturas de destacados artistas abstractos españoles. Hay obras de Antoni Tàpies, Antonio Saura, Eduardo Chillida y Pablo Serrano, entre muchos otros. El museo está ubicado en las Casas Colgadas, en un edificio del siglo XV que es uno de los lugares más pintorescos de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad. Gracias a la renovación llevada a cabo por Frade Arquitectos, el Museo se ajusta a las normas de conservación exigidas a un museo del siglo XXI.

 

La Arquería abre al público. Un nuevo espacio para el arte y la arquitectura.

La sala de exposiciones de la Arquería de Nuevos Ministerios, inaugurada por la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, será una nueva parada para visitantes y ciudadanos de Madrid dentro del eje cultural del Paseo de la Castellana, donde se encuentran el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza, el Museo Reina Sofía y la Biblioteca Nacional.
Diseño: Frade Arquitectos. Colaborador: BOV Estudio

Imagen: Filippo Poli

31.01.2023 Leer másOcultar texto

La sala de exposiciones de la Arquería de Nuevos Ministerios, inaugurada por la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, será una nueva parada para visitantes y ciudadanos de Madrid dentro del eje cultural del Paseo de la Castellana, donde se encuentran el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza, el Museo Reina Sofía y la Biblioteca Nacional.
Diseño: Frade Arquitectos. Colaborador: BOV Estudio

Imagen: Filippo Poli

Frade Arquitectos gana el concurso para diseñar la museografía del Museo Íbero de Jaén

El Museo Íbero de Jaén es un centro de referencia internacional dedicado al pueblo íbero, su cultura y sus señas de identidad. Un museo que nos ayuda a comprender el desarrollo histórico de Andalucía en el primer milenio a.C. reuniendo piezas de todos los museos de Andalucía y del resto de España. El nuevo museo atraerá importantes flujos culturales, sociales y económicos a la ciudad de Jaén y su entorno. Es una gran oportunidad para consolidar a la provincia y a toda Andalucía como un destino cultural de prestigio, tanto a nivel nacional como internacional.

18.01.2023 Leer másOcultar texto

El Museo Íbero de Jaén es un centro de referencia internacional dedicado al pueblo íbero, su cultura y sus señas de identidad. Un museo que nos ayuda a comprender el desarrollo histórico de Andalucía en el primer milenio a.C. reuniendo piezas de todos los museos de Andalucía y del resto de España. El nuevo museo atraerá importantes flujos culturales, sociales y económicos a la ciudad de Jaén y su entorno. Es una gran oportunidad para consolidar a la provincia y a toda Andalucía como un destino cultural de prestigio, tanto a nivel nacional como internacional.

Frade Arquitectos gana el concurso para el diseño del nuevo centro de visitantes de la Mezquita Catedral de Córdoba

La propuesta plantea una reordenación del espacio existente en el Palacio Arzobispal (siglo XVI), para adecuarlo a las nuevas necesidades derivadas de ser el lugar para recibir los mas de 2 M de visitantes explicando las claves de la visita a la Mezquita Catedral. El proyecto actualiza el Espacio de Acogida,  implanta el Centro de Interpretación y potencia el aprovechamiento del patio.

23.11.2022 Leer másOcultar texto

La propuesta plantea una reordenación del espacio existente en el Palacio Arzobispal (siglo XVI), para adecuarlo a las nuevas necesidades derivadas de ser el lugar para recibir los mas de 2 M de visitantes explicando las claves de la visita a la Mezquita Catedral. El proyecto actualiza el Espacio de Acogida,  implanta el Centro de Interpretación y potencia el aprovechamiento del patio.

El MAN en la Semana de la Arquitectura 2022

El Museo Arqueológico Nacional , inaugurado en 2014, recibió gran cantidad de visitas en la Semana de la Arquitectura de Madrid. Juan Pablo Rodríguez Frade realizó una visita guiada organizada por Open House Madrid en septiembre 2022

21.11.2022 Leer másOcultar texto

El Museo Arqueológico Nacional , inaugurado en 2014, recibió gran cantidad de visitas en la Semana de la Arquitectura de Madrid. Juan Pablo Rodríguez Frade realizó una visita guiada organizada por Open House Madrid en septiembre 2022

Se inaugura la exposición «Sybilla, el Hilo Invisible»

El 27 de septiembre se inauguró en La Sala Canal de Isabel II la exposición “Sybilla. El hilo invisible”, la más grande exposición dedicada hasta la fecha a la reconocida diseñadora española Sybilla, que recorre los diferentes estados creativos por los que ha transitado en sus 40 años de trayectoria. Sybilla es considerada por los especialistas como la principal diseñadora que ha dado la moda española desde Cristóbal Balenciaga. El diseño de la exposición  potencia la expresividad de los diseños de Sybilla mediante el ambiente creado, la geometría de su arquitectura  y la gama cromática empleada.

 

02.11.2022 Leer másOcultar texto

El 27 de septiembre se inauguró en La Sala Canal de Isabel II la exposición “Sybilla. El hilo invisible”, la más grande exposición dedicada hasta la fecha a la reconocida diseñadora española Sybilla, que recorre los diferentes estados creativos por los que ha transitado en sus 40 años de trayectoria. Sybilla es considerada por los especialistas como la principal diseñadora que ha dado la moda española desde Cristóbal Balenciaga. El diseño de la exposición  potencia la expresividad de los diseños de Sybilla mediante el ambiente creado, la geometría de su arquitectura  y la gama cromática empleada.

 

Finalizan las obras de remodelación de la Real Colegiata de San Isidoro de León

La Real Colegiata de San Isidoro de León es uno de los conjuntos románicos más importantes de Europa que supera los mil años de historia. Desde su nacimiento en el siglo X, San Isidoro y su Museo se han convertido en un referente turístico y cultural internacional. La remodelación actualiza el edificio del siglo X  a las nuevas necesidades de un museo del Siglo XXI, respetando la esencia primitiva del lugar.

 

01.11.2022 Leer másOcultar texto

La Real Colegiata de San Isidoro de León es uno de los conjuntos románicos más importantes de Europa que supera los mil años de historia. Desde su nacimiento en el siglo X, San Isidoro y su Museo se han convertido en un referente turístico y cultural internacional. La remodelación actualiza el edificio del siglo X  a las nuevas necesidades de un museo del Siglo XXI, respetando la esencia primitiva del lugar.

 

Juan Pablo Rodríguez Frade recibe la medalla de la orden de San Raimundo de Peñafort

.
La Cruz Distinguida de Primer orden otorgada por la Ministra de Justicia premia méritos y servicios relevantes prestados al Ministerio

07.10.2022 Leer másOcultar texto

.
La Cruz Distinguida de Primer orden otorgada por la Ministra de Justicia premia méritos y servicios relevantes prestados al Ministerio

Frade Arquitectos diseña el Pabellón de la Comunidad de Madrid para la Feria del Libro ’22

La Feria del Libro de Madrid viene celebrándose desde el año 1933 siendo uno de los principales acontecimientos culturales de la capital. La propuesta apuesta por la transparencia y luminosidad como leiv motiv. Se buscó un sistema que permitiera un rápido montaje (La construcción se llevó a cabo en 15 dias) consistente en paneles de policarbonato celular traslúcido  y Viroc  sobre estructura metálica. La singularidad del Pabellon frente al resto de la feria queda enfatizado mediante un ambiente específico de recogimiento dentro de un entorno bullicioso (cerca de 400.000 visitantes en 2021).

 

07.05.2022 Leer másOcultar texto

La Feria del Libro de Madrid viene celebrándose desde el año 1933 siendo uno de los principales acontecimientos culturales de la capital. La propuesta apuesta por la transparencia y luminosidad como leiv motiv. Se buscó un sistema que permitiera un rápido montaje (La construcción se llevó a cabo en 15 dias) consistente en paneles de policarbonato celular traslúcido  y Viroc  sobre estructura metálica. La singularidad del Pabellon frente al resto de la feria queda enfatizado mediante un ambiente específico de recogimiento dentro de un entorno bullicioso (cerca de 400.000 visitantes en 2021).